Escala 1:400 Marca Mirage (Score 4/10)
El U-195 presto servicio en la Armada Japonesa como I-506
Tipo: IXD Submarino Oceánico 
País: Alemania
Fechas de la Serie Primeras unidades 
Inicio de Construcción: 04-06-1942
Botadura: 
Entrada en servicio: 
Final(última unidad): 
Desplazamiento: 
Ver cuadro anexo
Dimensiones: 
Eslora en superficie: Ver cuadro anexo
Eslora en imnersión Ver cuadro anexo
Manga en superficie: Ver cuadro anexo
Manga en imnersion: Ver cuadro anexo
Calado: Ver cuadro anexo
Propulsión: 
2 hélices, 2 motores diesel sobrealimentados MAN M9V40/46 de 4400 CV 
2 motores eléctricos SSW GU 345/34 DE 1.000 CV 
Velocidad en superficie: Ver cuadro anexo
Velocidad en inmersión: Ver cuadro anexo
Autonomía en superficie : Ver cuadro anexo
Autonomía en inmersión : Ver cuadro anexo
Profundidad máxima operativa: 200 m
Profundidad máxima de emergencia: 250 m
Tripulación: 55 tripulantes
Armamento: 
1 cañon de 105 mm
1 montajes simples AA de 37 mm
1 ametralladora de 20 mm 
6 Tubos lanzatorpedos de 550 mm (4 delanteros, 2 traseros)
22 torpedos 
Unidades: 
IXD1.- U-180, U-195
IXD2.-
 U-177, U-178, U-179, U-181, U-182, U-196, U-197, U-199, U-200, U-847, 
U-848, U-849, U-850, U-851, U-852, U-859, U-860, U-861, U-862, U-863, 
U-864, U-871, U-872, U-873, U-874, U-875, U-876
IXD/42.- U-883, U-884
Cuadro Anexo de dimensiones y prestaciones:
  Tipo IXD1  Tipo IXD/42  
Desplazamiento      
En Superficie   1.610 T  1.616 T  
Sumergido  1.799 T  1.804 T  
Dimensiones      
Longitud  87.6m  87.6m  
Manga  7.5m  7.5m  
Calado  5.4m  5.4m  
Velocidad máxima      
En Superficie 20,8 nudos  19,2 nudos  
En Inmersion  6,9 nudos 6,9 nudos 
Autonomía      
Superficie a 12 nudos  9.900 mn  23.700 mn  
Sumergido a 4 nudos   57mn  57mn  
Unidades  55  57  
Historial 
La
 búsqueda natural de más lejos, más rápida había dado a los U-boot de la
 clase IX un ligero aumento de autonomía, pero pronto quedó claro que la
 tecnología de la época no podía conseguir ambos requisitos sin graves 
dificultades. Por ello se diseñaron dos nuevos modelos, en realidad 
tres, de la nueva subclase IXD. El IXD1, el IXD2 y el IXD/42. Mientras 
el primer modelo perseguía alcanzar mayor velocidad, los segundos 
modelos pretendían mayor autonomía.
El
 Tipo IXD1 sustituía los motores de las clases anteriores por dos 
motores diesel de 6 cilindros Daimler Benz MB501 con una potencia de 
3.000 hp.
Estos
 motores, pese a ofrecer una autonomía más reducida si aportaban la 
velocidad buscada, hasta 20 nudos. Sin embargo, problemas técnicos como 
sobrecalentamiento y la emisión de un delatador humo blanco por la 
salida de gases hizo que se retirasen los nuevos motores y se volvieran a
 instalar los motores tradicionales de la clase IX. No obstante, los dos
 únicos modelos construidos, el U-180 y el U-195 se relegaron a tareas 
de transporte, cegando los tubos lanzatorpedos para permitir una mayor 
capacidad de carga, hasta 252 toneladas.
El U-195 presto servicio en la Armada Japonesa como I-506
Del otro 
subtipo, el IXD2, se construyeron 28 unidades, iban dotados de dos 
motores MAN de 6 cilindros para navegación en superficie que le 
aportaban 4.400 hp y depósitos adicionales de combustible, con los que 
podían alcanzar hasta una autonomía máxima de 23.700 millas náuticas.
El armamento era el mismo que el de toda la clase, 4 tubos a proa y 4 a popa y 24 en reserva más los cañones de 105 mm, 37 mm y la ametralladora de 20 mm.
El U-181 y el U-862 prestaron servicon en la Armada Japonesa como I-501 y I-502
También, al igual que los IXD1 contaban con una cometa de observación Focke-Achgelis FA-330
Por último, el IXD/42 era igual al IXD2 pero con motores más potentes que alcanzaban hasta los 5.400 hp
Solo
 se entregaron dos unidades, el U-883 y el U-884, cuatro unidades más, 
desde el U-885 al U-888 se encontraban en proceso de construcción cuando
 fueron cancelados en 1943
No comments:
Post a Comment