Escala 1:700 Marca OKB Gigorov (Score 6/10)
La fuerza de submarinos del Perú es respetada en el mundo entero, por eso la revista Fuerza Naval tituló: "Submarinos del Perú - Guerreros del silencio: Entre marzo y Julio del 2006 un submarino del "tercer mundo" mantuvo en jaque a la poderosa fuerza naval estadounidense. Ni los sonares mas finos pudieron detectar al escurridizo "lobo de mar" en las profundidades del Atlantico central. ¿su nombre? el BAP Pisagua de la Marina de Guerra del Peru." ( aqui el enlace al articulo de la revista: Submarinos del Peru)
El
 Tipo 209 es un clase de submarinos de ataque diésel/eléctricos 
desarrollados por el consorcio Howaldtswerke Deutsche Werft AG en Kiel, 
Alemania. A pesar de no ser operado por la Marina de dicho país, ha sido
 un éxito de exportación.
Cinco
 variantes de esta clase de submarinos han sido producidas: Tipo 
209/1100, Tipo 209/1200, Tipo 209/1300, Tipo 209/1400 y Tipo 209/1500. 
Los U-209PN ordenados por la Armada de Portugal son, los actualmente 
Tipo 214.[1] Los países que operan las distintas clases de los 
submarinos Tipo 209 son: Armada Argentina, Brasil, Armada de Chile, 
Armada de la República de Colombia, Armada del Ecuador, Grecia, 
Indonesia, Marina de Guerra del Perú, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y
 Armada de la República Bolivariana de Venezuela. El primer usuario fue 
la Armada de Grecia, que opera cuatro submarinos del Tipo 209/1100 y 4 
del Tipo 209/1200. La Armada de Turquía es la mayor usuaria de esta 
clase de submarinos ya que cuenta con seis Tipo 209/1200 y ocho Tipo 
209/1400.
Los
 Tipo 209 generalmente son armados con 14 torpedos y los usados por 
Grecia, Corea del Sur y Turquía fueron adaptados para lanzar misiles 
antibuque Sub-Harpoon, mientras que los 2 Tipo 209 de la Armada de 
Chile, han sido reciente actualizados y han sido dotados con la 
capacidad de lanzar misiles SM39 Exocet, para así homologar este tipo de
 armamento en su flota de submarinos, junto con los 2 Clase Scorpène que
 posee su armada. Muchas marinas han actualizado sus submarinos y es 
posible instalar un nuevo sistema de propulsión llamado AIP (por Air 
Independent Propulsion o Propulsión independiente del aire).
Los
 BAP Islay y Arica, submarinos tipo 209 construidos en los astilleros 
Howaldtswerke Deutsche Werft R. G., de Kiel, Alemania arribaron al 
Callao en los años 1974 y 1975, constituyendo los primeros buques de su 
tipo en arribar a nuestras costas de un total de seis que incrementaron 
la Fuerza de Submarinos. Al iniciarse la década del 80 arribaron dos 
buques más del tipo 209: BAP Casma y BAP Antofagasta. Finalmente el año 
1983 arribaron el BAP Chipana y el BAP Pisagua, completando el número de
 unidades previsto por la Institución y que constituyen hoy el pilar de 
esta Fuerza próxima a cumplir 100 años. 
Las
 características de los submarinos tipo 209 son: desplazamiento 1,180 
toneladas en superficie y 1,285 en inmersión. La planta propulsora 
consta de 4 motores diésel MTU tipo 12V493AZ80 y un motor eléctrico 
Siemens acoplados a un eje. Velocidad 11 nudos en superficie y 21 nudos 
en inmersión. La autonomía a 4 nudos es 11,300 millas. Ocho tubos 
lanzatorpedo de 533 milímetros y capacidad para 14 torpedos filoguiados 
SST 4 conforman la capacidad armamentista de estas formidables unidades.
 La eslora es 55.90 metros, manga 6.30 metros y calado 5.50 metros. Los 
sensores y sistemas de control de tiro son de última generación. La 
dotación: 35 hombres. 
Prueba
 de este prestigio son los operativos anuales internacionales que se 
llevan a cabo en la costa atlántica de los Estados Unidos, donde 
nuestras unidades participan en ejercicios con los buques 
norteamericanos. 
La
 necesidad de efectuar un especial mantenimiento y cambio de baterías en
 los submarinos tipo 209 constituyó un reto para el Servicio Industrial 
de la Marina. Desde el año 1968 el astillero realiza trabajos de gran 
envergadura en este tipo de naves. Basado en su larga experiencia, el 
SIMA ha logrado desarrollar eficientes procedimientos que han sido 
utilizados incluso por otras marinas, como fue el caso del recorrido 
realizado al submarino colombiano tipo 209 Tayrona entre abril y mayo de
 1997.
El
 BAP. Pisagua (SS-33), es un submarino convencional del Tipo 209, una de
 las seis unidades que integran el Escuadron de Submarinos, capaz de 
realizar con exito las mas variadas misiones de la guerra submarina 
moderna y, de contribuir de manera decisiva en la defensa nacional. Esta
 tripulado por una dotacion de Oficiales y Personal Subalterno altamente
 instruida y entrenada. Este singular grupo humano, constituye una 
verdadera familia, en donde la estrecha colaboracion y el trabajo en 
equipo, son sus principales fortalezas.
• Submarino Tipo: 209
• Construido por: Astillero Howaldtswerke Deutsche Werft, Kiel, Alemania 
• Número de Casco : 33 
• Eslora: 56.03 metros
• Manga: 6.24 metros 
• Puntal : 11.3 metros 
• Desplazamiento: 1180 Toneladas (inmersión)
• Velocidades : Superficie 12 nudos, Inmersión 22 nudos
• Armas: 14 Torpedos




No comments:
Post a Comment