Escala 1:700 Marca Trumpeter (Score 7/10)
Cruceros Clase Kirov
Los
 cruceros de Batalla Kirov, son uno de los más grandes y poderosos 
barcos de superficie de la Marina Rusa y del Mundo. Fueron construidos 
para la Marina Soviética. En Rusia se les conoce por su designación 
Proyecto 1144 Orlan (significa en ruso Águila Marina). Es similar en 
tamaño a los portaaviones de la Segunda Guerra Mundial. Cuentan con 
propulsión nuclear. 
Kirov
 fue diseñado para defender a la flota de otros barcos y realizar la 
defensa aerea y antisubmarina. Fueron construidos cuatro barcos, pero 
solo dos, el Almirante Nakhimov y el Pyotr Velikhiy se encuentran 
activos. 
La
 Marina Rusa los considera Cruceros Pesados de Misiles. Sus análogos en 
la Marina de Estados Unidos son los Cruceros de Batalla Alaska.
El
 buque esta armado con el misil Granit ( designacion OTAN SS-N-19 
Shipwreck), misil de largo alcance antibuque, veinte (20) de ellos se 
encuentran instalados bajo la cubierta principal, con una elevacion de 
60 grados. La version del misil Granit de el Kirov, no es controlada 
despues del lanzamiento; en el caso de un ataque, es lanzado en cortina,
 donde el misil lider toma una trayectoria de vuelo alta , mientras el 
resto lo sigue a bajo nivel, si el misil cabeza de grupo es 
interceptado, uno de los otros toma su puesto automaticamente. En el 
papel de Defensa Aerea, se cuenta con el sistema S-300F con doce 
lanzadores y 96 misiles. El sistema Osa-MA de defensa aerea es 
suministrado por la fabrica Znamya Truda ubicada en Saratov. El buque 
cuenta con dos lanzadores dobles y 40 misiles. Este sistema opera 
automaticamente o puede estar integrado al sistema de combate del buque,
 tomando los datos del blanco desde los sensores del mismo; el sistema 
Osa-MA tiene un alcance de 1.2 a 10km y una altitud de 25 a 5.000 mts. 
Ademas del sietma de misiles, el buque cuenta con un sistema de cañones,
 provisto por la ofcina de diseño de Tula. 
El  sistema
 esta diseñado para proveer defensa contra misiles antiradar, bombas 
aereas y pequeños navios. Dos modulos de comando y seis modulos de 
combate estan instalados en el buque. Los modulos de comando proveen una
 opercaion autonoma detectando los diferentes teatros de combate, 
distribuyendo los blancos y asignandolos a los modulos de combate. Los 
modulos de combate por su parte, siguen el blanco con radar y 
television, calculan los parametros de fuego y enganchan el blanco con 
misiles y cañones. El rango de alcance de los misiles es de 8km y el de 
los acñones es de 1.5km para altitudes por encima de los 4.000 mts. El 
sietma puede enganchar hasta seis blencos al mismo tiempo, uno por cada 
modulo de combate; los cañones alcanzan una ratio de fuego de 1000 
proyectiles por minuto. 
El
 Kirov esta equipado con el cañon AK-130 de 130mm provisto por la 
oficina Ametist, Izumrud JSC de Tula. Los componentes principales del 
sistema de artilleria son un sisetma de control basado en computador con
 un radar multi-banda; seguidores opticos y de television del blanco; y 
una torreta de montaje. El cañon puede operar en modo totalmente en 
control automatico entrelazado al radar, o de manera manual. Su alcance 
es de 22km a una ratio de fuego de 35 proyectiles por minuto. El Kirov 
cuenta ademas con un sistema de 30mm AK-630.
El
 barco tiene 10 tubos lanzatorpedos para 20 misiles Vodopad-NK o 
torpedos. Tiene dos sistemas antisubmarino y antitorpedo con 40 cohetes 
tipo Udav-1. Dos sistemas de seis tubos lanzadores RBU-1000 para con 102
 cohetes. 
Desplazamiento: 24.300 t estándar 
28.000 t apc 
Eslora: 252 m 
270 m en línea de flotación 
Manga: 28.5 m 
Calado: 9,1 
Armamento: 20 P-700 Granit 
Propulsión: CONAS 
2 hélices 
2 reactores nucleares KN-3 
2 turbinas de vapor GT3A-688 
Potencia: 140.000 cv 
Velocidad: 32 nudos (59 km/h) 
Autonomía: 1000 millas nauticas a 32 nudos (propulsión mixta) ilimitada con los reactores nucleares a 20 nudos 
Tripulación: 710 marinos 
Aeronaves: 3 helicópteros 
Equipamiento aeronaves: hangar bajo cubierta 
Helicoptero Naval KA-29 
El
 helicóptero tiene un protector acorazado de una cabina del equipo y de 
agregados vitales, y también brazos de alta potencia (arma de 30 
milímetros con 250 balas, 8 EN los misiles y hasta 80 misiles del 
calibre de 80 milímetros). En él el telémetro del laser y el nuevo 
sistema automático está instalado. El helicóptero Ka-29 puede ser 
utilizado en variante del transporte y transportar 16 infantes de marina
 o 2000 kilogramos del envío en una cabina del cargo y hasta 4000 
kilogramos en la suspensión externa. En esta variante en vez de un arma 
la ametralladora del calibre de 7.62 
SA-N-11 Grisom
El
 sistema de armas de defensa aérea de KASHTAN es un módulo del combate 
abarca un montaje del misil, un radar y sistemas de control ópticos, un 
sistema de cálculo,con fuente de alimentación. El sistema de control de 
varias ordenes integradas proporciona el seguimiento de objetivos 
múltiples simultáneo en el radar y contiene modos ópticos. 
Artillería AK-630M-MR-123-02 
El
 sistema de la artillería AK-630M-MR-123-02 fijada/rotatoria para la 
defensa de las naves superficiales sin armas de guiado de gran 
precisión,se las uriliza para la destruccion de pequeños blancos y de 
minas de flotación costeras. El sistema abarca el montaje del arma de 
AK-630M, sistema del radar de extinción de incendios MR-123-02, SP-521 
perseguidor, sistema de la munición. Las características de sistema la 
linea de disparos es la mas alta del mundo, disponibilidad de la 
vigilancia y de los modos del seguimiento, atasc , telémetro laser y 
vista óptica con sistema de radar. 
radar de guiado 
Sistema UDAV-1
El
 sistema UDAV-1 se diseño para utilizar diversos tipos de cohetes para 
la defensa de múltiples bocas muy eficiente en las naves de superficie 
contra torpedos. El sistema es también capaz de detectar submarinos y 
comandos de hombres ranas. El sistema abarca: el lanzador automatizado 
de tubos múltiples accionado por control remoto KT-153 con la elevación 
indirecta/la estabilización tambien utiliza cargas de profundidad 111SG 
en los cohetes de cabeza y fusible del impacto-tiempo para destruir 
blancos subacuáticos, tambien contienen cohetes para minado. 
P-700 Granit 
El
 P-700 Granit [naufragio SSN-19] fue desarrollado como alternativa más 
acertada del misil turborreactor SSN-12, de la cual fue derivada. El 
misil se creo para tener un sistema de dirección de inercia posiblemente
 con la disposición para piloto automatico a medio camino. generalmente 
el misil emplea la dirección terminal un radar activo. Utiliza una 
cabeza explosiva de 750 kilogramos potente con fusibles de impacto para 
la proximidad. Las cargas útiles alternativas fueron modificadas para 
usar explosivo nuclear. Sin embargo, el sistema de defensa del P-700 
Granit puede comunicarse y resivir informacion de aviones y aun 
satelites que le suministran la ubicacion de las naves enemigas. 
plataformas del lanzamiento de Shipwreck del llevan sistemas de 
comunicaciones basadas en los satélites de Bowl. 
También
 se despliega en los submarinos, que pueden lanzar el misil mientras que
 están sumergidos. Unos 300 misiles se cree que se han producido es 
utilizado solamente por la marina de guerra rusa. 
Artillería AK-130-MR-184
El
 sistema de la artillería AK-130-MR-184 se fabricado para destruir 
blancos en el mar,y formaciones costeras, y aéreas, incluyendo los 
misiles anti-buque de vuelo bajo. El sistema para las grandes naves de 
ataque. Abarca el montaje del arma AK-130, el sistema del radar de 
extinción de incendios MR-184, y el sistema de la munición. En términos 
se dispara una cantidad de munición lista para abrir fuego 
inmediatamente de nuevo.El sistema no tiene ninguna analogía en el 
mundo. Las características de sistema con control del sistema o para 
usar del radar la vista óptica de torreta, munición fija asegurando la 
altas gama y confiabilidad, alto nivel del fuego de automatización, alta
 inmunidad contra el atasco, alta exactitud de la blanco coordinan la 
determinacióncon con dos onda de radar cuenta con un telémetro de laser.
 
SS-N-26 Yakhont/Oniks P-800 
El
 misil de Oniks tiene un aspecto ruso típico, con las alas de delta 
dobladas en las superficies del centro y de la cola a la derecha detrás 
de ellas. El misil lleva actualmente solamente una cabeza convencional 
de la penetración, pesando 300 kilogramos. Es propulsado por un motor de
 estatorreactor que funciona en el combustible líquido, con el 
lanzamiento asistido por un aumentador de presión del cohete-sólido. El 
misil vuela en varia trayectoria hasta una altitud de 20.000 M. 
Típicamente, vuela en 14.000 m en el punto álgido de una trayectoria 
alta-baja y aproximadamente 10-15 m en el punto bajo de una trayectoria 
bajo-baja. Momentos antes de terminar el combustible, el misil desciende
 generalmente a 5-10 M.El rango máxima es 300 kilómetros (alto) o 120 
kilómetros (bajo). En una distancia de 60-80 kilómetros enciende el 
radar de búsquedas para localizar el blanco. La velocidad del misil - 
Mach 2.6 en la alta altitud y Mach 1.5-1.7 en la baja altitud - por una 
parte ayuda en la penetración del barco enemigo pero por otra parte, 
hace al misil llegar a ser aerodinámico. El misil está cubierto con los 
materiales absorbentes de señales de radar (RAM). El misil también tiene
 un receptor y un analizador a bordo de la radar-advertencia, 
permitiéndole iniciar maniobras agudas cuando es necesario. También se 
usan los modernos misiles BrahMos. 
El
 primer barco de esta clase fue el Kirov (luego renombrado Almirante 
Ushakov en 1992) fue botado en 1973 en el astillero de Leningrado y 
lanzado en 1977, comisionado el 30 de diciembre de 1980, cuando apareció
 en el Mar la OTAN le dio el nombre de BALCOM I (Comando del Báltico).
El
 Kirov sufrió un accidente de reactor en 1990 mientras realizaba pruebas
 en el Mar Mediterráneo, no se hicieron reparaciones debido a la falta 
de fondos y el cambio de situación política en la Unión Soviética, 
posiblemente fue canibalizado para obtener partes para otros barcos de 
la clase.
Frunze
 el segundo barco de la clase fue completado en 1984, y asignado a la 
Flota del Pacífico En 1991 fue renombrado Almirante Lazarev. El barco 
permanece activo desde 1994 y fue decomisado o retirado del servicio 4 
años después.
Kalinin
 el tercero de la clase, entro en servicio en 1988. Asignado a la Flota 
del Mar del Norte, luego renombrado Almirante Nakhimov fue asignado para
 retiro en 1999 y luego reactivado en 2005.
La
 construcción del cuarto barco Yuri Andropov encontró muchos retrasos en
 1986 (año de su construcción) y no se completó sino hasta 1996, y fue 
bautizado como Pedro el Grande (en ruso Pyotr Velikiy). Actualmente 
sirve en la Flota del Mar del Norte y es el barco insignia de la Marina.
La
 Armada de la Federación Rusa (RFN) planea reactivar dos Cruceros de la 
Clase Kirov (1980) (Proyecto 1144),[1] (ruso: tiazhyeliy atomniy 
raketniy kreiser/TARK, 'Crucero pesado de propulsión nuclear armado con 
misiles' )? ) : Admiral Lazarev (ex- Frunze ) y Admiral Nakhimov (ex- 
Kalinin ).




Buenos días camarada... estoy impresionado por tus trabajos en los submarinos, pero, que significa el Score, que hay al inicio de cada post?
ReplyDeleteHola, gracias por tus palabras :) El score significa el puntaje que le doy al kit antes de armar, es decir calidad de las piezas, relieves, detalles, encaje, realismo, etc como para servirte de guía al momento de comprar un kit. Si es de 5 para arriba vale la pena...
ReplyDelete