ABDIEL CLASS MINALAYER CRUISER
 Características 
Tipo: Crucero Ligero 
País: Gran Bretaña 
Desplazamiento: 
       2.650 Tm carga normal 
       4.000 Tm carga máxima 
Dimensiones: 
       Eslora:127,40 m 
       Manga:12,20 m 
       Calado:4,50 m 
Propulsión:2 hélices, 2 turbinas Parsons, 4 calderas Admiralty, 72 000 CV. 
Velocidad: 39,75 nudos 
Autonomía: 5.800 millas a 15 nudos 
Tripulación: 244 
Armamento: 
       6 cañones AA en tres montajes dobles de 102/45 QF Mk XVI 
       4 cañones AA en una torre cuádruple de 40.5/40 mm 
       8 cañones simples AA Oerlikon de 20/70 mm instalados en 1942 ampliados a 14 en 1944 
    160 minas 
Blindaje: 
      Cintura: 0 mm 
      Cubierta: 0 mm 
      Torres: 0 mm 
Ala embarcada: 0 
Unidades: HMS Abdiel (M39), HMS Apollo(M01), HMS Ariadne (M65), HMS Latona (M76), HMS Manxman (M70), HMS Welshman (M84) 
Historial 
Estos
 buques se especializaban minadores rápidos (más de 40 nudos en las 
pruebas), con un alto casco y una capacidad de carga de 150 minas. Sus 
dimensiones y adaptaciones estaban más próximas a un destructor que a 
los cruceros anteriores como el HMS Adventure (1924). Se comenzaron en 
1939 (Abdiel, Latona, Manxman, Welshman) y fueron terminados 1941. En 
octubre-noviembre de 1941, se añadieron dos unidades suplementarias 
(Apollo y Ariadne) que fueron acabadas en octubre de 1943 y febrero de 
1944. 
Fueron 
buques exitosos y tuvieron un papel importante en la guerra aunque 
siendo utilizadas en una mision diferente: Algunos se emplearon para 
abastecer a Malta. 
Se les añadieron 14 cañones de 20mm y algunos montajes simples de 40 mm. en 1944-45. 
El
 Abdiel fue hundido por una mina en 1943, el Latona bombardeado en 1941 
mientras suministraba municiones a Malta. El Welshman fue torpedeado el 1
 de febrero de 1943 por el U-617. El Manxman fue alcanzado también por 
un torpedo que le puso fuera de combate por dos años. Los tres 
supervivientes fueron retirados del servicio en 1962, 1965 y 1971 
(Manxman).
Los Abdiel no 
eran dragaminas eran minadores la clase estaba compuesta por buques 
rápidos, más pequeños que los cruceros ligeros más pequeños, que eran 
los Arethusa.
Los Abdiel podían alcanzar velocidades de 40 a 41 nudos y eran capaces de recorrer 1850 kilómetros
 a plena carga (4000 tns.)manteniendo una velocidad de 38 nudos; esa 
elevada velocidad les capacitaba para escaparse incluso del acoso de 
lanchas rápidas como las MAS italianas o las S-boote alemanas, por lo 
que fueron usados con cierta frecuencia para hacer el recorrido entre 
Gibraltar y Malta o Tobruk con el objeto de llevar municiones o 
cargamentos de materiales urgentes. El armamento de estos buques era 
ligero, constituido por 6 cañones de 102 mm. y cuatro AA de dos libras y pudiendo además llevar una dotación de 156 minas.
El HMS Welsham
 que es el último que citas entró en servicio el 25 de agosto de 1941 y 
fue usado para operar en aguas cercanas a la metrópoli a comienzos de 
1942 en misión conjunta con otro Abdiel que se cita, el HMS Manxman, 
fondearon entre ambos más de 1000 minas en la ruta que deberían llevar 
Scharnhorst y Gneisenau, junto al resto de buques que les acompañaban, 
durante la operación Cerbero y se supone que las minas contra las que 
chocaron los acorazados fueron fondeadas por esos buques.
A partir de mayo de 1942 el HMS Welsham comenzó con sus carreras entre Gibraltar y Malta transportando munición.
Cuando resultó
 hundido estaba llevando a cabo una variación de las muchas que llevaba a
 cabo hacia Tobruk transportando pertrechos y/o tropas. El HMS Welsham 
fue torpedeado en el puerto de Tobruk por el sumergible alemán U-617 el 1
 de febrero de 1943 (no fue el U-167 como se cita en su pié de foto).
ElHMS
 Welshan y el portaviones estadounidense USS Wasp fueron muy famosos en 
Malta por la labor que desarrollaron para mantener la isla operativa y 
en manos británicas
No comments:
Post a Comment