Escala 1:350 Marca Hobbyboss (Score 8/10)
El
 Tipo IX, que desplazaba en inmersión 1.232 t, tenía 76,76 m de eslora y
 6,84 m de manga; se sumergían a 200 m. Estaban armados con 6 tubos 
lanzatorpedos de 533 mm y podían cargar 22 torpedos o 66 minas. 
Disponían de un cañón de cubierta de 105 mm, un cañón antiaéreo de 37 mm
 y dos cañones antiaéreos dobles de 20 mm.
Sus
 motores diésel, de 4.000 HP y sus motores eléctricos a baterías, 
desarrollaban 1.000 HP, que lo impulsaban a una velocidad máxima de 18,3
 nudos en superficie y 7,3 nudos sumergido. Tenían una autonomía de 
13.450 millas a 10 nudos en superficie y de 63 millas a 4 nudos 
sumergido.
Además,
 del sumergible Tipo VII, se construyó otro mucho más grande, conocido 
como Tipo IX; además, era el segundo tipo más importante de la 
Kriegsmarine. Se diseñó para operaciones que requerían grandes 
travesías; esos barcos operaban alrededor del mundo, en el Atlántico 
sur, el océano Índico e incluso el Pacífico; también fueron utilizados 
en el Atlántico norte, especialmente durante la operación Paukenschlag, 
la ofensiva de la guerra submarina en la costa americana. Por causa de 
su mayor tamaño, esas naves no era tan maniobrables como las del Tipo 
VII, haciéndolas más vulnerables. Había varios subtipos del Tipo IX (A, 
B, C, D), el último levemente más grande que los demás; se utilizaron 
asimismo como unidades de transporte al Japón. De los 300 sumergibles de
 este tipo que se construyeron, sólo el U-505 existe. Se conserva como 
submarino museo en Chicago. Estuvo a flote hasta abril de 2004 y desde 
el 5 de junio de 2005, luego de ser restaurado, se le exhibe fuera del 
agua en un recinto cerrado, protegido de los elementos.
July 30, 1942  
Reportado
 hundido por una aeronave de la Guardia Costera que lanzó una carga de 
profundidad sobre el submarino. Una mancha de combustible fue la única 
evidencia que un impacto había tenido lugar. La tripulación de la 
aeronave fue condecorada por el hundimiento. Sesenta años después un 
sonar detectó un naufragio en el fondo del mar. Este resultó ser el 
naufragio del mercante Robert E. Lee. A una pequeña distancia yace el 
naufragio del U-166. El Robert Lee había estado navegando desde Trinidad
 al Golfo de México con 400 personas a bordo cuando fue detectado por el
 U-166 quien disparó un torpedo y logró un impacto en su sala de 
máquinas causando que el buque se hundiera poco después. Afortunadamente
 casi todos los pasajeros sobrevivieron. En 1942, los U Boats, fueron 
enviados desde su base en Loirent Francia al Golfo de México con ordenes
 de hundir la mayor cantidad de buques americanos como sea posible. En 
el primer semestre de 1942, los 18 U-Boats operando en el Golfo 
hundieron un total de 62 buques. Los EEUU estaban totalmente sin 
preparación para submarinos enemigos operando tan cerca de las costas 
propias y virtualmente sin oposición. Hicieron estragos contra los 
buques tanques y mercantes. Cientos murieron mientras nadaban en un mar 
de petróleo y llamas. El U-166 fue visto por última vez por la 
tripulación del U-171 quien fue hundido semanas después luego de haber 
chocado una mina cerca de su base en Loirent, 22 de su tripulación 
murieron. Después del hundimiento del Robert Lee el destructor de 
escolta lanzó cargas de profundidad donde el U-166 se creyó que estaba. 
Cortado en dos por la explosión, el U-166 se hundió con sus 52 
tripulantes atrapados dentro del submarino en prácticamente la misma 
posición que su última víctima  




No comments:
Post a Comment