Escala 1:600 Marca Airfix (Score 3/10)
Z28 fue utilizado en el Mar Báltico y en Jutlandia antes de abril de 
1942 cuando el buque fue trasladado a Noruega. Después de la operación, 
incluyendo algunas contra el convoy PQ17, el buque regresó a Alemania 
para reparaciones en noviembre de 1942. En marzo de 1943 el buque 
acompañó al Scharnhorst de nuevo a Noruega y fue dañado por una bomba 
que hizo blanco en Trondheim, en julio de 1943. Después de las 
reparaciones se unió a la 6 ª flota de destructores en el mar Báltico a 
finales de 1943, en la que se utiliza para los bombardeos de costa, en 
las operaciones de minado y misiones de escolta de la CA Prinz Eugen. El
 24/10/1944, Z28 fue alcanzada por ocho bombas arrojadas por los aviones
 soviéticos, causando que estuviese en reparación hasta febrero de 1945.
 El buque fue hundido por bombarderos británicos el 06.03.1945 en el Mar
 Báltico cerca de Saßnitz en aguas poco profundas.
El Tratado de 
Versalles prohibio la construccion en Alemania de todo tipo de barcos de
 guerra en astilleros privados. A la entrega de la zona de Danzing a 
Polonia, la compañia Kaiserliche Werft cerro las puertas de sus 
astilleros en la misma y la parte que se encontraba en Kiel fue dividida
 entre Deutsche Werke de propiedad del Estado y el Arsenal Naval, que se
 convirtio en el astillero de reparaciones de la Reichsmarine. La otra subsidiaria en Wilhelmshaven fue transferida bajo control de la Deutsche Werke. 
A
 Alemania se le permitio retener diecisiete grandes botes torpederos 
(dos en reserva) y dieciseis botes torpederos pequeños (cuatro en 
reserva) con una edad promedio de construccion de quince años, con lo 
que la reconstruccion bajo los terminos del Tratado de Versalles, de las
 unidades navales que irian a reemplazar estas pudo iniciarse casi al 
termino de la guerra, como en el caso de los cruceros ligeros. Los 
astilleros serian Wilhelmshaven y bajo ciertas condiciones, Deutsche 
Werke en Kiel. Este inicio de reconstruccion de la marina alemana se vio
 seriamente retrasado por la hiperinflacion y la devaluacion de la 
moneda alemana en los años de la Gran Depresion de 1929.  
Por otra parte
 el Tratado Naval firmadop por las cinco mayores potencias de la epoca 
(Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Japon e Italia) en 1922 estaba 
orientado a limitar la carrera naval, especialmente en las areas de los 
grandes buques de batalla y los cruceros. Alemania no fue invitada a 
esta conferencia en donde se decidieron entre otros aspectos el numero y
 el tamaño de los buques de batalla basado en el desplazamiento. En esta
 conferencia se tomo como medida basica para el desplazamiento la 
llamada Tonelada Imperial - equivalente a 1.016 Kgs - siendo este 
desplazamiento una medida del peso del buque equipado para salir con 
toda su municion y armamento, su maquinaria, agua para la tripulacion, 
excluyendo el peso del combustible y el agua para enfriamiento de la 
maquinaria. 
En 1925 existian doce botes torpederos de la Marina Imperial
 alemana que fueron denominados como "destructores" bajo los terminos 
del Tratado de Versalles y que podian ser reemplazados por unidades con 
un desplazamiento de 800 toneladas, colocandose las ordenes de diseño y 
construccion para los nuevos buques con Wilhelshaven y Deustche Werke en
 Kiel. En 1930 se llevo a cabo la Conferencia Naval
 en Londres en donde se establecio como limite para la clase 
"destructores" un desplazamiento maximo de 1.830 toneladas y un 
armamento cuyo calibre no podia ser superior a 13 cm
 (5.1 pulg). Dos años despues, la conversaciones para el desarme que 
tuvieron lugar en Ginebra que se realizaron bajo los auspicios de la Liga
 de Naciones, presentaron la propuesta para que todas las naciones 
iniciaran un proceso de desarme. Como un resultado del Tratado de 
Versalles, Alemania se veria forzada a renunciar a la construccion de 
navios de la Clase Panzerschiffe (buques de batalla) como los Acorazados de Bolsillo de la Clase Deutschland.  
Por otra parte, como las grandes potencias - en particular las que habian ganado la I Guerra Mundial - ahora se habian agrupado en dos bandos contrarios a la propuesta de desarme, la Conferencia
 fue dada por terminada el 2 de Febrero de 1932 sin haber llegado a 
ningun entendimiento y el 26 de Julio del mismo año, el Ministro del 
Reich, Schleicher, ajuncio que Alemania no se sentia ya sujeta a los 
terminos del Tratado de Versalles, siendo aporbado el 15 de Noviembre el
 Plan para la reconstruccion de la Reichsmarine, el cual fue expandido a la llegada al poder de los Nacionalsocialistas con Hitler el 30 de Enero de 1933, con el abandono de la Liga
 de Naciones por Alemania en Octubre 19 de 1933. Esta propuesta incluia 
la construccon de seis flotillas de destructores o botes torpederos. 
DISEÑO Y CONSTRUCCION 
Los
 primeros diseños para la construccion de "destructores" puros fueron 
colocados en 1932 y dos astileros, Stettin Vulcan y Schichau, 
presentaron propuestas. La propuesta de Stettin era por un navio de 
1.100 toneladas de desplazamiento con un velocidad de 35 nudos y armado 
con tres cañones de 12.7 cm,
 cuatro antiaereos y dos lanzadores triples de torpedos. El diseño de 
Schichau era por un navio de 1.500 toneladas, con una velocidad de 38 
nudos y cuatro cañones de 12.7 cm. Al final esta clase denominada como Tipo 1934 se baso en los diseños finales de la Oficinal Naval de Diseño de la Kriegsmarine
 como Tipo 1934/1934A y varios tipos de la denominada Tipo 1936. La 
firma del Acuerdo Naval Anglo-Aleman de Junio 18 de 1935 abrio el camino
 para la construccion de la flota de destructores de la Kriegsmarine
 con la asignacion de un tonelaje de 52.200 toneladas para la clase 
destructores. De acuerdo con el Plan de Reconstruccion establecido por 
el OKM se construirian dieciseis destructores con un desplazamiento de 
1.625 toneladas equipados con cañones de 12.7 cm.
 De todas maneras aunque Alemania habia repudiado el Tratado de 
Versalles, decidio adherirse al cumplimiento de los Tratados de 
Washinton (1922) y Londres (1930).  
Inicialmente 
Deustche Werke de Kiel recibio ordenes para la construccion de los 
primeros destructores, Z1 Leberecht Maas a Z4. Estos serian del Tipo 
1934, con un desplazamiento estandard de 1.625 toneladas, un casco 
reforzado, excelentes cualidades para la navegacion aun en alta mar, 
alta velocidad de crucero, gran radio de accion y un poderoso armamento.
 El proposito final es que este tipo pudiera realizar las tareas de un 
pequeño "crucero", clase en la que Alemania era deficiente por esa 
epoca, con el fin de poder equiparar a los buques de 1.378 toneladas de 
Francia y 1.540 toneladas polacos quienes se suponia serian los proximos
 contrincantes de Alemania en una posible guerra. El Plan de 
construccion diseñado en 1934 donde se hablaba de 48 destructores fue 
congelado por la oficina del Almirantazgo aleman en Mayo de 1934, 
ordenando la construccion de cuatro nuevos destructores con una pausa de
 dos años. Por esa epoca ya se habian presentado algunas dudas acerca de
 las cualidades marineras de los primeros cuatro construidos, los cuales
 adolecian de las mismas fallas encontradas en los botes torpederos y en
 los cruceros ligeros Karlsruhe, Koln y Koningsberg. De acuerdo con esto
 se decidio introducir modificaciones en la proa y el castillo dando 
como resultado el Tipo 1934A, siendo construidos bajo este nuevo 
concepto los Z5 a Z8 en los astilleros privados de Deschimag (AG Weser) 
en Bremen. 
Durante los años siguientes, la Oficina
 de Diseño Naval presento varias propuestas de diseño para destructores 
de diferentes tamañaos y armamento prevaleciendo en Tipo 1934; de este 
fueron el Z9 a Z13 por Germania Werft en Kiel, Z14 a Z16 por Blohm und 
Voss en Hamburgo. Por otra parte el Tipo 1936, Z17 a Z22 con un 
desplazamiento de 1.811 toneladas, fueron construidos por Deschimag, que
 iba a la delantera en la construccion de destructores. Todos los 
destructores siguientes - excepto el Z37 a Z39 - fueron construidos en 
este ultimo, como Tipos 1936A, 1936A (Mob) y 1936B (Mob) mas el tipo 
diesel Z51.



No comments:
Post a Comment